Sin lugar a dudas, Bonaval es uno de mis parques urbanos favoritos por varias razones. En su diseño conviven tradición y vanguardia, algo que termina jugando a favor de un noble respeto (y hasta su revalorización) por la esencia del lugar. Que se encuentre en el centro de Santiago de Compostela no le impide […]
Volvemos a Santiago de Compostela para mostraros un nuevo espacio verde de esta ciudad, el Parque de Vista Alegre. Algunos lo conoceréis, quizás, como Finca Simeón y goza de la condición de parque público desde una fecha relativamente reciente (septiembre de 2003). Originalmente, era un jardín privado rodeado por un gran muro de piedra; pasando, en 1995, […]
Los espacios verdes urbanos pueden hacer alarde de su belleza mientras continúan siendo atrayentes para la fauna silvestre, independientemente de su tamaño y de su ubicación. Prueba de ello la tenemos a unos pocos metros de la Catedral de Santiago de Compostela, en la histórica Plaza de Fonseca. Aquí os muestro cómo lucía de espectacular el jardín […]
La Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela es uno de los lugares más concurridos de Galicia. Pero muchos desconocen que a unos pocos metros, justo detrás del Pazo de Raxoi, se encuentra un jardín-laberinto desde el que se puede disfrutar de la arquitectura de la ciudad tranquilamente, sin las acumulaciones de gente habituales en […]
Ahora que ya conocéis el libro “Manual do bo paseante“, editado por Kalandraka, quisiera hablaros de cómo InnovArte ha llevado a la práctica los veinte puntos de la guía. InnovArte es un interesantísimo proyecto educativo desarrollado por Ángeles Abelleira Bardanca e Isabel Abelleira Bardanca de la Escuela de Educación Infantil Milladoiro. A través de su blog, todo un referente […]
A Porta de música es la única obra permanente del escultor Eduardo Chillida en un espacio público de Galicia. Se ubica, desde junio de 1994, en el parque de Santo Domingo de Bonaval, en Santiago de Compostela. Está formada por 17 toneladas de acero córten y supera los tres metros de altura. Su estructura, formada por dos columnas unidas por un dintel, […]
Dispongo en casa de una guía en verdad inusual, que adquirí ya hace algún tiempo, y que merece mucho la pena poner en práctica. Se trata de La ciudad donde las piedras florecen. Guía botánica de los muros históricos de Compostela, de José Antonio Díaz Peromingo. En una ciudad como Santiago de Compostela, donde la piedra parece […]
Susana, de A Coruña, nos propone otro jardín oculto en Santiago de Compostela: el jardín del Pub Momo. “Es un local muy de moda, entre dos zonas nocturnas de Santiago, con una decoración muy detallista y un jardín que no te esperas al entrar. Tiene una fuente justo en el centro del jardín y muy […]
Ramón y Sonia nos han escrito desde Santiago de Compostela para hablarnos de un jardín oculto: el jardín del Café Costa Vella, en el casco antiguo de la misma ciudad. Según nos cuentan, suelen frecuentarlo en los días de buen tiempo, sobre todo en el verano. Bajo las copas de los árboles, lejos de la […]