If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.
El jardín posee una superficie de 14 hectáreas. A su entrada, y delante de la edificación principal, cuenta con laberintos de boj que bordean azaleas, arces enanos y rododendros, esto sirve como una pequeña pincelada de lo que aguarda a continuación. Una vez iniciado el paseo, recorremos las distintas zonas del jardín entre casi 700 especies, de las que destacan sus magnolios, eucaliptos, calocedros, cryptomerias o alcanfores, además del árbol más antiguo de la finca, un roble gallego de más de 400 años de antigüedad. Cerca de la entrada, se extiende una pradera de estilo inglés, con poco arbolado y desde la que se puede apreciar un pequeño y cristalino lago. No lejos de allí está su estanque “de las ranas”, adornado de nenúfares de flor blanca, amarilla y rosa… rodeado de boj arbóreo de más de 300 años y con una parra de glicinia. Su bosque, los viñedos y las camelias son el resto de protagonistas de este jardín de ensueño. Este jardín ha sido declarado Jardín de Excelencia Internacional de la Camelia.
Listado del Catálogo de Árboles Singulares de Galicia
Horario de visitas
Fines de Semana y Festivos: a las 11:30 hrs.
Es necesaria cita previa. Se adaptarán a las necesidades del grupo cuando incluya más de 10 personas.
Durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre las visitas se realizarán de Lunes a Viernes en horario de 09:00 hrs. a 14:00 hrs.
La visita libre no incluye el interior del Pazo ni degustación. La modalidad de visita libre no se aplica para grupos.
Precio de entrada
Consultar web
http://www.pazoderubianes.com/
info@pazoderubianes.com
+34 986 510 534 / +34 619 261 847
42.57823416528779, -8.733067250109798
Rúa do Pazo 7, Rubianes 36619 Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
noviembre 26, 2015